Empresa de reciclaje en Albacete

En Reciclajes Pozo Cañada S.L. nos dedicamos al reciclaje en Albacete. El reciclaje de papel y cartón o la gestión de residuos son solo algunas de las funciones que desempeñamos.

Normativa sobre el reciclaje

Hay diversas normativas sobre el reciclaje, que afectan desde la gestión de residuos hasta el reciclaje de papel y cartón en Albacete. Las normativas son: la normativa de la Unión Europea, la normativa estatal, y la normativa autonómica.

Unión Europea

Directiva 75/442/CEE del Consejo de 15 de julio de 1975 relativa a los residuos, también conocida como DMR (Directiva marco relativa a los residuos). Contiene las principales definiciones y principios que rigen la gestión de residuos. En 1991 se sometió a una revisión completa y nuevamente en 1996 para actualizar las operaciones de eliminación y valorización enumeradas en los anexos II A y II B.

La DMR establece que los estados miembros deben dar prioridad a la prevención y fomentar la reutilización y valorización de los residuos. Los estados miembros también deben velar por qué la valorización y eliminación de residuos se realice sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar procesos o métodos que puedan ser nocivos para el medio ambiente. La Directiva también exige a los estados miembros que elaboren planes de gestión de residuos y que establezcan un sistema de autorización de instalaciones de gestión de residuos. Para la DMR, el término 'residuo' es 'cualquier sustancia u objeto perteneciente a una de las categorías que se recogen en el anexo I y del cual su poseedor se desprenda o del que tenga la intención o la obligación de desprenderse.' El anexo I recoge 16 categorías de residuos.

  • Directiva 91/156/CEE, de 18 de marzo de 1991, del Consejo, por la que se modifica la Directiva 75/422/CEE, relativa a los residuos.
  • Directiva 94/62/CE del Parlamento y del Consejo, de 20 de diciembre de 1994, relativa a los envases y residuos de envases.
  • Directiva 1999/31/CE de 26 de abril de 1999 relativa al vertido de residuos, también conocida como 'Directiva de vertederos', establece una serie de requisitos administrativos, incluyendo las condiciones de los permisos, los requisitos técnicos y las normas ambientales que se aplican a los vertederos que aceptan varias categorías de residuos: peligrosos, no peligrosos e inertes. La Directiva también establece varios objetivos relativos a la reducción de los residuos biodegradables eliminados en los vertederos y prohíbe el vertido de determinados tipos de residuos, como los residuos líquidos, los residuos infecciosos y la mayoría de neumáticos. Los Estados miembros están obligados a definir una estrategia para cumplir estos objetivos. La Directiva de vertederos también exige que todos los costes ocasionados por el establecimiento, explotación y cierre de un vertedero se internalicen en el precio que cobra el operador.

Estatal

Ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos. Establece el régimen jurídico básico aplicable a los residuos en España , incorporando a nuestro ordenamiento interno la Directiva 91/156/CEE. Esta reúne en un solo texto legal toda la normativa básica aplicable en nuestro país a los residuos, de tal forma que actúa como 'norma marco' sobre residuos en línea con la Directiva comunitaria que incorpora.

La anterior regulación, esto es, las dos leyes que hasta el momento venían regulando el régimen jurídico de los residuos en nuestro país con carácter básico (Ley 42/1975, de 19 de noviembre, sobre desechos y residuos sólidos urbanos y Ley 20/1986, de 14 de mayo, básica de residuos tóxicos y peligrosos) quedan derogadas a la entrada en vigor de la nueva Ley. No obstante, únicamente hay que hablar de una derogación en sentido estricto de la Ley 42/1975, ya que la Ley 20/1986, si bien es derogada formalmente, prácticamente todos sus postulados vuelven a estar presentes en la nueva Ley de Residuos, bien en las normas de carácter general o bien en el capítulo específico sobre producción y gestión de residuos peligrosos (Capítulo IV del Título III de la Ley).

Con carácter general, la Ley impone a los poseedores de residuos la obligación de gestionarlos por sí mismos (obviamente, si así fuera, cumpliendo las exigencias establecidas en la propia Ley para la gestión de los residuos) o entregarlos a un gestor de residuos para su valorización o eliminación, o a participar en un acuerdo voluntario o convenio de colaboración que comprenda estas operaciones.


Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de envases, cuyo reglamento ha sido también aprobado mediante el Real Decreto 782/1998, de 30 de abril.

Autonómica

(DOCM, 5 de junio de 1999). Se aprueba el Plan de Gestión de residuos urbanos de Castilla-La Mancha.


Resolución de 02-12-98, de la Dirección General del Agua, por la que se somete a información pública el expediente sobre el Plan Regional de Residuos Urbanos (DOCM, 18 de diciembre de 1998).

Nos ocupamos del reciclaje de papel y cartón. ¡Conozca nuestros servicios!

© 2023 RECICLAJES POZO CAÑADA S.L. Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL